MODELO DE NEGOCIO
- La ESE audita el establecimiento y propone al cliente una solución técnica y unas propuestas de ahorro de energía que se plasmarán en un contrato.
- La ESE realiza a su costa la inversión en los proyectos, ejecución de las medidas de ahorro energético y las instalaciones necesarias de cogeneración, trigeneración, biomasa, energía solar, etc.; y se encarga completamente de su gestión y explotación.
- Contrato de venta de energía: La ESE vende al CLIENTE la energía calorífica y frigorífica producida por las nuevas instalaciones con un importante descuento respecto a su coste actual.
- Contratos de Eficiencia Energética: La ESE cobra por la energía ahorrada por la aplicación de las medidas de eficiencia energética.
VENTAJAS PARA EL CLIENTE
- Reducción de costes energéticos totales de calor y frío del establecimiento de hasta el 50%.
- Posibilidad de cuenta participativa con el cliente y de rescate del 100% de la inversión (recompra) por parte del cliente.
- La externalización de los servicios de producción de calor y frío reduce los costes de mantenimiento y explotación y alarga la vida de las instalaciones existentes.
- Reducción de emisiones contaminantes y mejora de la imagen corporativa
RIESGOS Y GASTOS
- La ESE diseña, tramita, construye y explota la central y asume todos sus gastos.
- El riesgo operacional está completamente asumido por la ESE.