AUDITORIA ENERGETICA, UN PLAN PARA AHORRAR ENERGIA
El consumo de energía y el coste de esta ya sea en viviendas particulares, hoteles o industrias suele ser mayor al necesario. Con una Auditoría Energética definiremos el plan a seguir para optimizar el consumo y sobre todo el coste en energía. A partir de una recopilación de datos (hábitos e consumo, equipos eléctricos, sistemas de calefacción y/o refrigeración, sistemas de iluminación, etc) y un estudio del mercado actual se proponen los cambios a seguir para reducir y optimizar el coste energético sin afectar a las prestaciones.
- Nuestra experiencia: más de 80 hoteles auditados, 7 Hospitales, múltiples depuradoras, 8 Piscinas Municipales climatizadas, instalaciones de sondeo y bombeo de agua, edificios administrativos, etc.
- Análisis de los costes energéticos actuales y sus ratios (por estancia, por superficie, etc.). Comparativa con los ratios de sus sector.
- Detección de las principales anomalías y oportunidades de mejora del ahorro y eficiencia energética.
- Estudio de viabilidad de las propuestas de mejora.
OPTIMIZACIÓN DE LAS CONTRATACIONES ENERGÉTICAS
- Análisis y optimización de las facturas actuales. Tarifa, contratación de potencia, reactiva.
- Búsqueda y comparativa de ofertas a distintos comercializadores.
VERIFICACIÓN Y MEDIDA DE AHORROS ENERGÉTICOS. IPMVP
- Planes de verificación y medida del ahorro.
- Acreditados por EVO (Efficiency Valuation Organization) en la metodología internacional de verificación de ahorros (Performance Measurement & Verification Protocolo IPMVP).


EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN
Con estrecha colaboración con los arquitectos, diseñamos edificios para optimizar su consumo energético:
- Asesoría y simulación térmica de los edificios para la optimización de cerramientos y aislamientos. Programas de simulación LIDER, CALENER, ENERGY+.
- Aplicación de principios bioclimáticos (ventilaciones cruzadas, pozos canadienses, muros trombe, etc.).
- Implementación de tecnologías eficientes:
- Bombas de calor geotérmicas y de condensación por agua con pozos.
- Apoyo solar para calefacción, calentamiento de piscinas, etc.
- Calderas de biomasa
- Incorporación de elementos demóticos y monitorización de instalaciones “online”.
- Iluminación eficiente.
- Domótica.

- Diseño de Edificios de consumo energético casi NULO:
- Biohauss.
- Edificios con certificación energética A.
- Soporte para arquitectos en la aplicación y el desarrollo de los aspectos energéticos de los proyectos siguiendo el código técnico de la edificación, especialmente:
- DB HE: Ahorro de energía.
- DB-SI: Seguridad en caso de incendio. Proyectos de instalaciones de contraincendios.
- DB HS. Salubridad.
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS NUEVOS Y EXISTENTES:
- Aplicación del Real Decreto 235/2013: Obligatorio la realización de certificación energética de todos los inmuebles sometidos a la venta o alquiler.
- Para las edificaciones de nueva construcción (aplicación de la directiva 2002/91/CE). Aplicaciones de los programas LIDER y CALENER VYP y CALENER GT.
CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO
- Cálculo e inventario de la huella de CO2.
- Sistemas de compensación y reducción de CO2.
- Análisis del ciclo de vida.